¿Qué incluye la cartilla sanitaria de tu gatito?

Descubre por qué la cartilla sanitaria es fundamental para el cuidado y bienestar de tu gatito. Toda la información que necesitas para empezar con el pie derecho en su crianza.

¿Qué es la cartilla sanitaria y por qué es importante?

La cartilla sanitaria es el documento que asegura que tu gatito cuenta con todas las vacunas, desparasitaciones, y el microchip al día. Este registro es esencial para su salud, así como para cumplir con la normativa legal.

Trámites según tu comunidad

  • Familias de Asturias: No es necesario realizar ningún trámite adicional.
  • Familias de otras comunidades: Deberás visitar al veterinario para hacer el
    cambio de comunidad del microchip. Este trámite no debería tener coste
    adicional, ya que el chip está registrado a tu nombre y al del criadero.

    Recomendación: Aprovecha la visita para comprar las pastillas de desparasitación y agendar una cita para presentar al gatito al veterinario.

Control veterinario en el criadero

Antes de la entrega, todos los gatitos pasan por dos revisiones veterinarias completas, asegurando que están en perfectas condiciones de salud.

Vacunas y desparasitaciones:

Cada veterinario puede tener un protocolo diferente. Es posible que te sugieran
vacunas adicionales como:

  • Leucemia felina: Opcional, debido a sus posibles efectos secundarios.
  • Rabia: Solo obligatoria en algunas comunidades. En Asturias, no es requisito
    para gatos.

Cuidados que debes tener en cuenta

  1. Vacunas:
    Los gatitos se entregan con todas las vacunas necesarias al día. Sin embargo, el refuerzo de la vacuna trivalente será necesario al año.
  2. Desparasitación:
    Es fundamental realizarla cada tres meses. Solo necesitas comprar una pastilla
    en el veterinario.
  3. Esterilización:
    Por ley y por contrato, la esterilización es obligatoria a los seis meses de edad.
    Este procedimiento es clave para la salud y bienestar de tu gatito.

Recomendaciones finales

  • Programa una cita con el veterinario para presentar a tu gatito.
  • Sigue el calendario de vacunas y desparasitaciones recomendado por el
    especialista.
  • Recuerda la esterilización obligatoria a los seis meses.

¿Tienes dudas? ¡Estamos aquí para ayudarte en cada paso de esta nueva aventura juntos!